La Ruta del Jabugo en el XII Congreso Mundial del Jamón

Hace unos días se celebraba en Zafra una nueva edición del Congreso Mundial del Jamón, la XII, volviendo a celebrarse en un enclave más cercano a los entornos rurales donde se encuentran las DOP que protegen el jamón ibérico en España.

Y esta era la ocasión perfecta para recordar que la DOP Jabugo tuvo la suerte de organizar la quinta edición, por primera vez, en nuestro territorio, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera, y zona de producción del jamón con DOP Jabugo.

Desde aquel año hasta ahora, 2024, el sector del jamón en la Sierra ha evolucionado a la par que ha crecido de la mano de la DOP Jabugo, buen síntoma del prometedor futuro para la historia de nuestro producto. Es por ello que era importante contarle al mundo, en este congreso mundial, las novedades y avances que se han dado y cómo repercuten en el desarrollo económico y social de esta tierra de culto.

Hace más de una década se sembró una semilla que empieza a dar sus frutos en un territorio cuyo crecimiento va de la mano de nuestro sector, pero también del turismo. En 2017 germinó en lo que hoy se conoce como Ruta del Jabugo. Un club de producto que es modelo de gobernanza publico-privada en el que las experiencias que lo conforman tienen un papel fundamental para su existencia y funcionamiento.

Estas experiencias están representadas a través de la DOP Jabugo, la Asociación de Empresas Turísticas «Sierra de Aracena y Picos de Aroche» y el Grupo de Desarrollo Rural «Sierra de Aracena y Picos de Aroche», quienes trabajan conjuntamente y de forma cooperativa para gestionar este club. Además de contar con la participación del Ayuntamiento de Jabugo que también vela por el buen uso del término Jabugo.

Las experiencias que conforman la Ruta del Jabugo giran siempre en torno al producto DOP Jabugo, y ofrecen conocimiento y vivencias al visitante ávido de conocerlo en primera persona.

Todo esto lo hemos contado en un poster en esta XII edición del Congreso Mundial del Jamón y os animamos a conocer más sobre ella en www.rutadeljabugo.travel, o mejor aún, visitándonos.

La Ruta del Jabugo en el XII Congreso Mundial del Jamón